Programa de informática educativa y desarrollo de una cultura digital

A través de este programa la Fundación EDUCARSE reconoce que el uso de las tecnologías de la información y comunicación,  facilitan y potencian el desarrollo de un conjunto de habilidades cognitivas, y que el desafío está en conocer estas herramientas y aplicarlas en la escuela para resolver de manera eficiente los problemas y tareas de aprendizaje.

Es así como la Fundación apoya a los establecimientos de educación, en la articulación de los proyectos de equipamiento y conectividad, acceso a los recursos educativos y formación docente, que dispone el Ministerio de Educación a través de su Centro de Educación y Tecnología ENLACES.

A partir de este programa se espera que niños, niñas y jóvenes de la comunidad estén preparados para los requerimientos de la sociedad de hoy, y que sus docentes integren cada vez más las tecnologías en el contexto de las actividades de aprendizaje, dentro y fuera del aula y en materias tan diversas como son el inglés, las matemáticas, el lenguaje, las ciencias, geografía y la programación.

Puntos a destacar:

  • Orientado a los establecimientos de educación de la comunidad escolar
  • Permite potenciar el desarrollo de un conjunto de habilidades cognitivas
  • Fomenta la aplicación de herramientas TI en los proceso de aprendizaje
  • Basado en los lineamientos de ENLACES del MINEDUC

Programa de aprendizaje efectivo del inglés en enseñanza básica y media

Este programa tiene como propósito estimular el interés y la motivación por el aprendizaje del inglés en los niños, niñas y jóvenes de la comunidad, a través de la plataforma virtual que dispone el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del  Ministerio de Educación.

Esta herramienta está estructurada en base a contenidos y una planificación alineada y complementaria al curriculum educativo. La Fundación EDUCARSE se encarga además de articular otras actividades y recursos que dispone el PIAP, favoreciendo la participación de los alumnos y elevando la efectividad de las iniciativas. La Fundación potencia esta iniciativa con otros programas enfocados en la tecnologías de la información y campamentos de invierno-verano. A partir de este programa se espera contribuir a que niños, niñas y jóvenes de la comunidad tengan acceso a mejores oportunidades en un mundo globalizado donde el inglés es el idioma predominante.

Puntos a destacar:

  •  Orientado a niños, niñas y jóvenes de la comunidad
  • Estimula el interés y la motivación por el aprendizaje del inglés
  • Utiliza la plataforma virtual que dispone el Programa Inglés del MINEDUC
  • Mejora las oportunidades en un mundo globalizado donde el inglés es predominante

Programa de apoyo para certificación ambiental

A través de este programa la Fundación EDUCARSE incentiva y acompaña a las municipalidades y establecimientos de educación de la comunidad, en la certificación ambiental impulsada en el marco de las políticas públicas para un desarrollo sustentable de los territorios. Para el caso de los municipios, el proceso se impulsa a través del Sistema de Certificación Ambiental Municipal del Ministerio de Medio Ambiente, el cual es de carácter voluntario y le permite al gobierno local instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios, integran el factor ambiental, según estándares internacionales como ISO 14.001 y EMAS.

Por su parte, la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un reconocimiento impulsado por los Ministerios del Medio Ambiente, Educación, Energía y cuenta con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). A la certificación pueden postular escuelas de distintos niveles y dependencia y tiene como propósito fomentar la incorporación de variables ambientales en los establecimientos educacionales en las áreas de la pedagogía, la gestión interna y la relación de la comunidad educativa con su entorno.

Puntos a destacar:

  • Dirigido a municipalidades y establecimientos de educación de la comunidad
  • Promueve la certificación ambiental impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente
  • Fortalece las capacidades de la instituciones para optar al reconocimiento
  • Eleva la gestión ambiental, la competitividad de las instituciones y el territorio

Programa Escuela de Emprendimiento

Este programa está dirigido a personas y organizaciones de la comunidad que busquen emprender o deseen fortalecer sus iniciativas económicas, aportando a dinamizar la economía local a través de la generación de productos y/o servicios de calidad, diferenciados a partir de la identidad local y el respeto por el medio ambiente.

La Fundación EDUCARSE se encarga de entregar las competencias para que los emprendedores locales puedan identificar y hacer uso de la red pública de fomento productivo, accediendo a los distintos instrumentos de apoyo, ya sea para crear nuevas empresas, acceder a líneas de financiamiento inicial u optar a crédito para la inversión (SERCOTEC, PRAE, CORFO, INDAP, CODESSER, FOSIS, FFPA y FAP entre otros). Además de conectarse con los Centros de Desarrollo de Negocios, el Programa Servicios Virtuales, el Programa de Promoción y Canales de Comercialización para MIPES y acceder a redes de emprendedores, para vincularse con empresas de rubros similares y complementarios a través de ferias y encuentros regionales.

Puntos a destacar:

  • Dirigido a personas y organizaciones que buscan emprender
  • Apoya la generación nuevos productos y/o servicios  
  • Fortalece identidad local y dinamiza la economía del territorio 
  • Facilita el acceso a la red de fomento productivo del Ministerio de Economía

Programa Puertas Abiertas: + Comunidad

La evolución en el diseño de experiencias de visitación en fábricas de distintas industrias (LEGO, Coca-Cola, VW y ESSO, entre otras), revela que existen importantes espacios de mejora para el relacionamiento comunitario a partir de los denominados programas de Puertas Abiertas.

La Fundación EDUCARSE aporta a transformar esta tradicional instancia en una experiencia educativa, que permite, de forma efectiva, transferir a los distintos públicos (estudiantes, organizaciones, autoridades, medios de comunicación, entre otros), aspectos como la historia y valores de la compañía, procesos productivos, tecnologías, estándares y certificaciones, que dan cuenta de su compromiso con el país, sus trabajadores, el medio ambiente y la comunidad local.

El Programa Puertas Abiertas se diseña bajo un estándar de visitas que permite despertar el interés de las personas, lo que facilita su acceso a conocimiento relevante y le permite emitir una opinión informada respecto a la compañía.

Puntos a destacar:

  • Experiencias de visitación en el marco del relacionamiento comunitario.
  • Instancia educativa, efectiva y significativa para los grupos de interés.
  • Orientada a estudiantes, organizaciones, autoridades y medios de comunicación.
  • Evidencia y transmite el compromiso con la sustentabilidad.

Programa de apoyo a microempresas locales de turismo

Este programa está diseñado para incentivar y acompañar a las micro-empresas de turismo de la localidad, en la incorporación y uso de las herramientas de gestión que ofrece el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) a través de su Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO), orientado a mejorar la calidad de los servicios, el marketing, la captación de clientes y la participación en redes asociativas de turismo local.

Complementariamente, la Fundación EDUCARSE orienta sus esfuerzos para apoyar a los prestadores de servicios turísticos locales en la obtención de las certificaciones Sello de Calidad Turística (Sello Q) y Sello Sustentable (Sello S) emitidas por SERNATUR en base los estándares de la Global Sustainable Tourism Council, permitiéndoles diferenciar su oferta en el mercado y garantizar a los turistas su compromiso con la sustentabilidad. 

Puntos a destacar:

  • Dirigido a micro-empresas de turismo de la localidad
  • Incentiva y apoya mejoras en la gestión elevando su competitividad
  • A partir del  Sistema Inicial de Gestión Organizacional -SIGO (SERNATUR)
  • Apoya la obtención de certificaciones Sello Q y Sello S (SERNATUR)

Programa de apoyo para la protección de productos locales

A partir de este programa la Fundación EDUCARSE incentiva y acompaña a las organizaciones y emprendedores, en los procesos que buscan la protección de sus productos locales, a través de las distintas herramientas que posee el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) del Ministerio de Economía a través su iniciativa “Sello de Origen”. Ya sea mediante la Indicación Geográfica, Denominación de Origen, Marcas Colectivas y de Certificación, se espera impulsar la preservación y estimular la formas particulares de manufactura y/o producción tradicional, potenciando la unión en las comunidades de origen y favoreciendo el desarrollo económico de los pequeños productores (agricultura, pesca, artesanía, gastronomía y turismo entre otros). Con la obtención de este reconocimiento, los productores pueden aumentar su competitividad gracias a su esfuerzo de asociatividad; tener la posibilidad de un mejor valor y posicionamiento, otorgado por la diferenciación; contar con protección frente a competencia engañosa; y proporcionar mayor información sobre el producto, que favorece la confianza de los consumidores y la identidad territorial. El programa de apoyo para la protección de productos de origen, permite entregar las competencias necesarias para que la comunidad impulse y sea protagonista de los procesos implicados en la protección de su patrimonio local.

Puntos a destacar:

  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
PROGRAMAS RELACIONADOS

Programa de apoyo para la gestión de la biodiversidad de los ecosistemas locales

El programa está orientado a organizaciones de base, interesadas en preservar, restaurar y hacer un uso sustentable de la biodiversidad de los ecosistemas presentes en su localidad, garantizando la disponibilidad de los bienes y servicios ecosistémicos para las futuras generaciones. La Fundación EDUCARSE se encarga de articular instancias formativas específicas, impulsadas por el Ministerio de Medio Ambiente, en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, sus Planes de Acción y las Estrategias Regionales de Biodioversidad. Estas instancias, permiten a la comunidad entender y valorar los ecosistemas locales con sus recursos hídricos, genéticos, la flora, fauna, hábitats, paisajes, tanto de ambientes terrestres como acuáticos. Y al mismo tiempo, ser protagonistas de los planes de acción local para las zonas consideradas como frágiles y degradadas.

Puntos a destacar:

  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
PROGRAMAS RELACIONADOS

Programa de apoyo para el fortalecimiento de municipios vecinos

Este programa responde a la necesidad de que los municipios se fortalezcan como agentes de desarrollo local, mejorando la calidad de vida de las personas de la comunidad. Para ello la Fundación EDUCARSE articula diversas instancias formativas como cursos, programas de capacitación y diplomados, las cuales ya se encuentra diseñados y son impulsadas por la Academia de Capacitación Municipal y Regional, para que funcionarios municipales puedan adquirir nuevos conocimientos y capacidades en torno a las políticas regionales y comunales, elevando los niveles en la gestión  de los gobiernos locales y los servicios que entregan a la comunidad.

Puntos a destacar:

  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
  • Sed fringilla egestas dolor in vehicula. Fusce sodales elementum aliquet.
PROGRAMAS RELACIONADOS

Programa mujer y comunidad. Liderazgos para el desarrollo sustentable

Este programa se fundamenta en la abundante evidencia que demuestra que las mujeres son un factor clave en el desarrollo y la aplicación de estrategias de desarrollo local. De esta forma, el programa está dirigido a mujeres de las más diversas organizaciones y ámbitos del tejido social de la comunidad, para que incrementen sus conocimientos, competencias y habilidades, aportando al desarrollo sustentable de sus localidades y elevando la calidad de vida de sus habitantes. El programa combina los tópicos promovidos por la Organización de las Naciones Unidades a través de Comunidad Mujer y su Escuela de Mujeres Lideres, entre los cuales se cuentan: la relación entre género y el liderazgo, la representación de la mujer en la comunidad y el fortalecimiento de las capacidades de comunicación y resolución de conflicto; y la entrega de herramientas de gestión para el desarrollo local sustentable, como son la planificación, organización y dirección de organizaciones y proyectos sociales. La metodología utilizada por el equipo de la Fundación, incorpora el intercambio de experiencias con mujeres referentes que han logrado liderar cambios significativos en sus comunidades, abordando las temáticas desde la perspectiva integral y situándolas el contexto local.

Puntos a destacar:

  • Dirigido a mujeres de que participan de los distintos ámbitos del tejido social
  • Incrementa sus conocimientos, competencias y habilidades
  • Fomenta su protagonismo como motor de desarrollo local
  • Aporta a la sustentabilidad sus territorios y elevando la calidad de vida de sus habitantes
PROGRAMAS RELACIONADOS